INTRODUCCIÓN
Es una de las siete bellas artes y una de las mas importantes.El Sonido
El sonido es el resultado que produce el choque entre dos cuerpos sonoros, pues bien, al chocar los cuerpos producen una serie de vibraciones regulares y eso es lo que conocemos como sonido.El sonido se pueden transmitir en forma solida, gaseosa o liquida.
También existen las vibraciones irregulares y a estas las conocemos como :RUIDO
El sonido es uno de los medios de comunicación de una de las bellas artes la cual nosotros conocemos como: MÚSICA.
El sonido tiene ciertas cualidades que lo hacen peculiar y son las siguientes:
La Altura.Te permite distinguir los sonidos agudos (altos) de los graves (bajos), es decir a mayor numero de vibraciones el sonido es mas agudo, y a menor mas grave.
La intensidad. También se llama color y sirve para distinguir la fuerza (fuerte o débil) con la que se emite el sonido.
La duración.Te permite escuchar que (largo o corto) es el que se alarga un sonido.
También existen las vibraciones irregulares y a estas las conocemos como :RUIDO
El sonido es uno de los medios de comunicación de una de las bellas artes la cual nosotros conocemos como: MÚSICA.
El sonido tiene ciertas cualidades que lo hacen peculiar y son las siguientes:
La Altura.Te permite distinguir los sonidos agudos (altos) de los graves (bajos), es decir a mayor numero de vibraciones el sonido es mas agudo, y a menor mas grave.
La intensidad. También se llama color y sirve para distinguir la fuerza (fuerte o débil) con la que se emite el sonido.
La duración.Te permite escuchar que (largo o corto) es el que se alarga un sonido.
La música y sus elementos
La Música requiere de tres elementos que son los siguientes:
La Melodía.Estudia el orden y la combinación de los sonidos graves y agudos, es decir, cuando se producen movimientos de altura.En la música que nosotros conocemos solamente se manejan doce sonidos, los cuales se repiten varias veces dando un total de mas de 100 sonidos que al combinarse realizan melodías.Cuando te pones a cantar, estas entonando una melodía.
La Armonía.Estudia la organización de los sonidos simultáneos, es decir, los que se tocan al mismo tiempo.Cuando se asocian varios sonidos , se agrupan los acordes, y cuando los acordes se van alternando desarrollan el acompañamiento musical.Por ejemplo, cuando tu cantas y alguien te acompaña con un piano o una guitarra ,en ese momento se escuchan la melodía con tu voz y la armonía con el instrumento acompañamiento.
Finalmente hablaremos del Ritmo, que estudia la variación y el orden en la duración de los sonidos osea , la combinación de los sonidos largos y cortos.El ritmo musical muy parecido a las palabras con las que te expresas diariamente; los sonidos se asocian en frases, de acuerdo a las pausas, organizándose por acentos.
La Voz y el Canto
A la conbinacion de sonidos graves y agudos con la voz se le llama canto pero solo si escuchas bien podrás cantar bien! Los mas importantes para poder cantar bien es: oír correctamente.
La Voz y el Canto
Sin duda, uno de los instrumentos musicales mas antiguo es la voz.La voz es un pequeño sonido que se emite cuando el aire de nuestros pulmones mueve las cuerdas vocales, las cuerdas vocales, tu lo sabes son unas membranas que tenemos los humanos en la garganta.
Con la voz podemos hablar y comunicar nuestras ideas pero existe algo muy importante que todos debemos saber: La Voz de nada sirve si no oímos, para poder hablar necesitamos fundamentalmente del oído.
En el canto interviene el aire y las cuerdas vocales.Si aflojas tus cuerdas vocales y expulsas poco aire, tu voz sera grave pero si estiras las cuerdas vocales y expulsas aire con fuerza tu sonido sera agudo.A la conbinacion de sonidos graves y agudos con la voz se le llama canto pero solo si escuchas bien podrás cantar bien! Los mas importantes para poder cantar bien es: oír correctamente.